top of page

Edgar Cano

"El Fuego Fatuo"

 Oleo & Temple

 170 x 140 cm

"La Seduccion"

 Oleo & Temple

 220 x 100 cm

"Yo Soy"

Litografía

 35 x 40 cm

"Paisaje para una Fiesta"

Litografía

 92 x 114 cm

"Relato Acerca de un Frágil Ambiente"

Litografía

 16 x 25 cm

EDGAR CANO

Isla, Veracruz 1977. México.

 

Su inicio en la plástica se dio mientras creaba ilustraciones y escenografías para teatro universitario, durante sus estudios en la Facultad de Artes de Xalapa, Veracruz. En mas de una década de producción plástica ha sido distinguido y premiado en variados certámenes nacionales e internacionales, entre estos: Premio de adquisición de la III Bienal de Artes visuales de Veracruz (2016) categoría bidimensional, premio de adquisición de la XVII Bienal de Pintura Rufino Tamayo (2016), el Premio por la IX Bienal de pintura Alfredo Zalce (2014), premio por la IV Bienal del Sureste en Chiapas (2005), finalista en la I Bienal internacional de dibujo en Tijuana (2006), premio por la XVII Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada (2010), seleccionado en dos ocasiones por la Bienal Takeda (2008 y 2012), entre otras menciones. Ha obtenido múltiples  becas, en el estado de Veracruz por PECDA (2005 y 2009), la beca Jóvenes Creadores del FONCA (2010 y 2012), y a finales del 2014 ingresa como Miembro al Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA (SNCA) en la disciplina de artes visuales con especialidad en pintura.

La pintura, el dibujo y la litografía son los mecanismos plásticos con los que Edgar Cano expresa sus ideas. En estas disciplinas mantiene y defiende un discurso constante y apremiante, donde juega con la dualidad de personajes y la superposición de los planos que componen su obra.

En el dibujo, crea de manera purista y detallada imágenes que colocan al espectador en conflicto, mezclando la literalidad del artificio con la ambigüedad de un mensaje que dirige con ironía. Sus óleos narran, en diversos formatos, un primer acercamiento al hombre y sus ornamentos, creando escenarios, en la mayoría de los casos, del tipo paisajista: absurdos escenarios oníricos que son transformados desde su realidad, donde la naturaleza y la artificialidad se repelen y conviven de manera armónica. La litografía, en cambio, la usa para reinterpretarse como autor cada vez que inicia un nuevo proyecto, ahí, sobre la piedra de mármol, es donde aplica nuevas variantes y posibilidades de su trazo. La mayoría de sus piezas se distinguen por temas basados en el absurdo, la ironía y el sinsentido humano, explorando y manifestando de manera personal su versión acerca de las experiencias, los motivos y las existencias que lo rodean.

Divide su labor entre el trabajo en su taller particular del Estado de México y el taller de La Ceiba Gráfica en Coatepec Veracruz, siendo miembro activo de Los Artistas Veracruzanos bajo la Ceiba Gráfica A. C. Reside actualmente entre el Estado de México y Xalapa Veracruz.

A la fecha cuenta con doce exposiciones individuales en México y en el extranjero y más de cuarenta y cinco exposiciones colectivas en variadas ciudades dentro y fuera del país. Ha mostrado su obra en Bs. As. Argentina, Inglaterra, Venecia, Canadá, Estados Unidos, Japón, Suecia y Serbia donde realizó una residencia artística en el 2007.

Entre las colecciones donde se encuentra su obra, destacan:

MACO Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (Colección de la Bienal Tamayo), Museo Nacional de la Estampa MUNAE, México D.F. Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce MACAZ, Morelia Michoacán, Colección de Grabado del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca IAGO, Museo José Guadalupe Posada, Aguascalientes Ags. Acervo artístico del Estado de Tabasco, Mex. Colección de Artes Visuales del Estado de Chiapas, Acervo del International Art Studio Radovan Tranavac Mica, Valjebo, Serbia, Acervo Artístico del Taller de Litografía de La Ceiba Grafica, Coatepec, Veracruz, La colección Luciano Benetton, Italia. Colección del Grupo Milenio, México D.F. Colección del Instituto Jagüey, Teotihuacán, Mex. Acervo del Friday Cottage Art Space, Columbia, SC. Entre otras colecciones privadas.

 

Estudios Académicos

2016 Curso de pintura Maestros de la Figuración, impartido por Antonio López, Museo Universidad de Navarra, Pamplona España.

2001-2006 Licenciado en Artes Plásticas por la Universidad Veracruzana en la Facultad de Artes Plásticas, Xalapa, Ver

2000-2001 Taller libre de artes UV, Xalapa, Ver.

2006 Taller de Libro Objeto, Instructor Omar Gasca, Xalapa, Ver.

2007 Taller de Creación de Proyectos Culturales, Instructor Omar Gasca, Xalapa, Ver.

2005 Taller de Técnicas de Materiales: Encáustica y temple, Instructora Carolina Muciño,Xalapa, Ver. Facultad de Artes Plásticas.

 

 

 

 

 

 

 

 

PREMIOS Y DISTINCIONES

2016                PREMIO DE ADQUISICIÓN de la III Bienal de Artes Visuales Veracruz en la disciplina Bidimensional. Xalapa, Veracruz.

2016                PREMIO DE ADQUISICIÓN de la VXII Bienal de Pintura Rufino Tamayo. MACO Oaxaca, Oax.

2014    INGRESO al  Sistema Nacional de Creadores de Arte SNCA De la Secretaria de Cultura.

2014    PREMIO UNICO de adquisición IX  Bienal de Pintura Alfredo Zalce, Morelia Michoacán.

2012    PREMIO ÚNICO de Adquisición en la Bienal  Regional de Pintura  José A. Gómez  Ventura. Villahermosa Tabasco.

2012     SELECCIÓN Tercera Bienal Nacional de Artes Gráficas Shinzaburo Takeda, MACO, Oaxaca.

2012    BECA Jóvenes Creadores por Fondo Nacional para la Cultura y las artes FONCA.

2011    SELECCIÓN XV Bienal Rufino Tamayo, MACO, Oaxaca, Oax.

2011    SELECCIÓN Arte 40 3ra. Edición MUNAL, México D. F.

2011    SELECCIÓN 8va  Bienal de Artes de Puebla de los Ángeles, Galería de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Puebla, Pue.

2010    BECA Jóvenes Creadores por Fondo Nacional para la Cultura y las Artes FONCA.

2010    SELECCIÓN 4ta Bienal Nacional de Artes Visuales MIRADAS Tijuana B.C.

2010    PREMIO DE ADQUISICIÓN XVII Concurso  Nacional de Grabado José Guadalupe Posada Museo  José Guadalupe Posada, Aguascalientes, Ags.

2009    MENCIÓN HONORÍFICA  en 7a Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce

Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce, Morelia Michoacán.

2009    SELECCIÓN  en EL MACAY, anfitrión de la plástica nacional Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán. Yucatán, Quintana Roo.

2009    BECARIO de la XIV Edición del  Programa de Estímulos a La Creación y al Desarrollo Artístico de Veracruz.

2008    SELECCIÓN en I Bienal Nacional de Artes Gráficas Shinzaburo Takeda MUPO, Oaxaca, Oax.

2007    SELECCIÓN por el ICE para Contemporary Mexican and Latin American Art, New York Academy, New York, USA.

2007    SELECCIÓN VII Bienal de pintura Joaquin Clausell, Ex Templo de San José, Campeche, Camp.

2007    RESIDENCIA ARTÍSTICA EN EL International Art Studio RADOVAN TRNAVAC MICA Valjevo, Serbia.

2006    FINALISTA en la 1ra. Bienal de las Américas Rafael Cauduro. Tijuana B. C.

2005    BECARIO de la XI  Edición del  Programa de Estímulos a La Creación y al Desarrollo Artístico de Veracruz.

2005    PREMIO DE ADQUISICIÓN en la  4° Bienal de Pintura y Escultura del Sureste.     Galería del Centro Cultural Jaime Sabines, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

 

 

 EXPOSICIONES INDIVIDUALES (Selección)

2016  OFICIO DE SOMBRAS Galería OMO, Morelia Michoacán.

2016 UNO A UNO Recinto Sede, Ex- convento Betlehemita. IVEC. Veracruz.

2016  OFICIO DE SOMBRAS Galería OMO, Morelia Michoacan.

2014  ARTIFICIOS Galería Arte Actual Mex  San Pedro Garza García, N.L.

2014  OPENNING  Galería Contempo Puerto Vallarta, Jalisco.

2012   BLACK MANNER CITY Galería Thomás Flechel México, D.F.

2012   CASOS Y COSAS Jardín de las Esculturas, Xalapa, Ver

2011    PIEDRA DE DOS CAMINOS  Galeria La Ceiba Gráfica Coatepec, Veracruz.                      Friday Cottage Art Space Columbia, Carolina del Sur E.U.

  1.   SIN PALABRAS / ENSAYOS  Galeria Ramón Alva de la Canal Xalapa, Veracruz.

2008-2015    ANIMALIA  Galería Jesús Gallardo, del Ex –convento Jesuita de la Universidad De Guanajuato, Gto. Y Centro Cultural Borges, Buenos Aires Argentina.

2008/07      TRANSPARENCIAS (SLIKE) International Art Studio RADOVAN TRNAVAC MICA Valjevo, Serbia.

  1.      LITOGRAFIAS Galería De la Ceiba Gráfica Ex hacienda La Orduña,  Coatepec Ver.

 

 

EXPOSICIONES COLECTIVAS (selección)

 

2017   Distopias, Museo Palacio de los Gurza, Durango, Dgo.

2016    Oxfordshire Artsweeks 2016. St. Edmund Hall, university of Oxford. UK

2015                La Ceiba grafica en 7th. International Lithographic Symposium Tidaholm, Suecia.

2015    Map of the new art (Imago Mundi- Luciano Benetton Collection) Venecia, Fundacion Giorgio Cini, Isla de San Giorgio Maggiore.

2015    LA CEIBA GRÁFICA Estampas de una decada Museo Nacional de la Estampa MUNAE, Mexico, D.F.

2014    GRABADO MEXICANO Gal. A&D Facultad de Artes Nihon, Tokio, Japón.

2014    Creación en Movimiento Colectiva de Jóvenes Creadores FONCA 2012-2013, 2do. Periodo. Biblioteca de México, Mex. D.F.

2013    A tiro de fuego  II Encuentro nacional de talleres de gráfica. MUNAE, México, D.F.

2013    Mirando nuestro pasado, Centro Cultural Plaza Fátima. Mty. N. L.

2013    Creación en Movimiento, Colectiva  de Jóvenes Creadores FONCA 2012-2013, 2do. Periodo. IVEC, Veracruz, Ver.

2013    La Ceiba Gráfica: Gráfica Expandida Gal. Ramón Alva de la Canal, Jalapa, Veracruz

2013    Horizontes y perspectivas  Gal. De la SHCP, México, D.F.

2013    Makers in print, Frederick Layton Gallery MIAD. Milwaukee E.U.

2012    Tercera Bienal Shinzaburo Takeda, MACO, Oaxaca.

2011    Creación en Movimiento Colectiva de Jóvenes Creadores FONCA 2010-2011, 2do. Periodo.  Centro de Artes de San Luis, S. L. P.

2011    Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada Museo  José Guadalupe Posada, Aguascalientes, Ags.

2010    Pintura 2010: Galería Magdalena de Hoyos, Carmel Ind. Estados Unidos.

2010    PHILAGRAFIKA 2010: Festival Internacional de Estampa, Filadelfia, Estados Unidos.

2009    EXPOSICIÓN DE GRÁFICA DE LA COLECCIÓN JOSÉ F. GÓMEZ DEL IAGO  Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, Oaxaca Oax.

2009    7a BIENAL Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce, Morelia Michoacán.

2009    MACAY  ANFITRION DE LA PLÁSTICA NACIONAL Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán, Mérida Yucatán.

2008    TALLER  DE GRAFICA EL MINOTAURO CIEGO Galería Fernando Vilchis, Inst. De Artes Plásticas UV, Xalapa, Ver.

2008    ARTISTAS DE LA CEIBA GRAFICA WTC Veracruz, Boca del Río, Ver.

2007    VII BIENAL DE PINTURA JOAQUÍN CLAUSELL  Ex Templo de San José, Campeche, Camp.

2007    EMERGING ARTIST from Mexico and Latin America, New York Academy Arts, New York, E.U.

2005    VI BIENAL DE PINTURA JOAQUÍN CLAUSELL Campeche, Camp.

2005    XII FESTIVAL DE ARTES PLASTICAS 4° Bienal de Pintura y Escultura del Sureste, Galería del Centro Cultural Jaime Sabines, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

2005    VOLUNTAD RADICAL XIX Semana Lesbico-gay. Museo Universitario del Chopo, México DF.

2005    HEXA-GERADOS, Arte Joven en Oaxaca, Galería Arte de Oaxaca, Oaxaca. 

edgarcanolopez.com 

La  Sala  Art  Gallery

bottom of page